top of page

El Vivero

Historia

 

El Vivero Alborada comienza la producción de planta en el año 1995, año en que funciona a pleno rendimiento el Real Decreto de Forestación de Tierras Agrarias y proliferan los viveros oportunistas ya que la demanda de planta forestal con criterios de idoneidad más que discutibles, es muy fuerte en todo el país.

Los primeros pasos son tímidos y rudimentarios aunque muy pronto, el fruto que es el reconocimiento de la planta forestal por su dureza y capacidad de arraigo, se extiende entre los propietarios y responsables administrativos afectos a la obra forestal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Actualidad

 

Actualmente el vivero ocupa más de 10 Hectáreas, con 8 invernaderos y zona de sombreado.

La producción actual supera los 1,2 millones de plantas anuales. Gran parte de la semilla utilizada es recolectada directamente por nosotros, asegurando una calidad superior en nuestra planta.

Hemos realizado importantes inversiones en maquinaria para aumentar nuestra capacidad de producción, pero sin olvidar la producción artesanal y la calidad que nos caracteriza. Disponemos de sembradoras automáticas y enmacetadoras, que nos han permitido duplicar nuestra producción, y añadir un plus de calidad a nuestra planta (producción homogénea).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ubicación Inmejorable

 

Nuestra producción es realizada a 650 m sobre nivel de mar, en plena Depresión del Tajo. Su clima extremo, muy frio en invierno hasta -14ºC, y hasta 43ºC en verano. Se puede imaginar a que grado de endurecimiento se producen las plantas, pero aunque este dato puede parecer algo negativo, es totalmente al contrario, ya desde el alveolo, las plantas están acostumbradas a someterse a condiciones muy duras.

 

Tecnología Sostenible

 

El Vivero Alborada persigue una producción artesanal de la planta y el fomento de aquellas especies que la obra forestal suele olvidar por desconocimiento o estrechez de miras. En el Vivero Alborada se le da igual valor a la más hermosa y grandiosa especie arbórea que al más modesto matorral de los yesos alcarreños.

 

La producción de la planta comienza con la recogida y certificación de la semilla y termina con las presentaciones más variopintas en cuanto al tamaño de la planta y volumen del contenedor.

 

Instalación Solar Fotovoltaica de Autoconsumo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

panoramicavivero.JPG
PORTADA.jpg

En Viveros Alborada, estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Desde nuestra fundación en 1995, hemos adoptado prácticas innovadoras para optimizar el uso de recursos y minimizar nuestro impacto ambiental. De hecho, una de nuestra más reciente iniciativa es la instalación de una planta solar fotovoltaica de autoconsumo, ampliando así las ya existentes y dando un paso muy significativo hacia la autosuficiencia energética.

De acuerdo con esto, el 3 de noviembre de 2021 inauguramos nuestra planta solar, que cuenta con una capacidad de generación de 16.830 Wp, compuesta por 51 paneles de 330 W instalados en nuestra cubierta. Esta instalación nos permite generar aproximadamente 25.000 kWh anuales, con una media diaria de 100 kWh en verano, 72 kWh en primavera y otoño, y 40 kWh en invierno.

Estas cifras de generación de energía se basan en las especificaciones técnicas de los paneles solares y las condiciones climáticas promedio de nuestra ubicación. Cabe indicar que una instalación en España puede generar aproximadamente entre 1.200 y 1.500 kWh por kWp instalado anualmente, dependiendo de la ubicación y las condiciones específicas. Utilizando un valor conservador de 1.480 kWh/kWp, nuestra instalación de 16.83 kWp produce alrededor de 24.908 kWh al año, lo que coincide con la estimación conservadora de 25.000 kWh anuales aproximadamente.

paneles 2.jpg

OBJETIVOS AMBIENTALES:

Aunque el ahorro económico es muy importante, nuestro principal motivo para esta inversión ha sido la reducción del impacto ambiental. Gracias a esta planta solar, evitamos la emisión de aproximadamente 10 toneladas de CO2 al año. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), una vivienda promedio en España emite alrededor de 2 toneladas de CO2 anuales. Por lo tanto, nuestras 10 toneladas de CO2 evitadas equivalen a las emisiones anuales de 5 viviendas promedio. Además, considerando que un árbol adulto puede absorber aproximadamente 25 kg de CO2 al año, nuestras 10 toneladas de CO2 evitadas equivalen a la absorción de CO2 de aproximadamente 400 árboles anualmente.

DJI_0191.JPG
cartel_instalacion solar.png
DJI_0178.JPG

© 2025 - Viveros Alborada, S.L. - Ctra. Estremera Km. 2,300 - 28597 Fuentidueña de Tajo (Madrid)

info@viverosalborada.es - Tfno. 608 60 95 18

                                                                       Política de Privacidad          Aviso Legal           Política de Cookies

  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
bottom of page